Varices y trabajo de pie, ¿qué puedo hacer?

Las estadísticas nos dicen que ocho de cada diez personas que desempeñan su trabajo de pie y sin caminar padecen Insuficiencia Venosa Crónica, IVC, también conocido como síndrome de las piernas cansadas. La manifestación más habitual de este son las varices, una enfermedad que sufre más del 25% de la población adulta en España.


¿Cómo se manifiestan?


Podemos observarlas como pequeñas arañas vasculares que son visibles en la piel y también como varices gruesas de venas safenas. Pero además has de saber que la insuficiencia venosa también se puede dar sin varices visibles y afecta a casi el 80%.

Un dato importante a tener en cuenta es que esta enfermedad puede provocar trombosis, que es la causante de más de medio millón de muertes en Europa, por lo que es de vital importancia el papel que desempeñan los cirujanos vasculares en el diagnóstico, tratamiento y en el seguimiento de esta enfermedad.

¿Cuándo aparecen?


Pues aparecen cuando la sangre se estanca y por ello se produce una dilatación crónica en la vena. Causan dolor en las piernas, cansancio, pesadez, acumulación de líquido e incluso hinchazón, pero además con las varices se origina riesgo de hemorragia.

Entre otras causas, el estar de pie mucho tiempo en ambientes caldeados y húmedos agudiza los síntomas. Por ello, la prevención es fundamental para evitar su aparición o su agravamiento.

Recomendaciones médicas

  • Para las personas que trabajan de pie: que lleven una media compresora, hacer pequeños ejercicios y elevar las piernas cada vez que les sea posible.
  • Respecto a la alimentación: evita el sobrepeso y el estreñimiento llevando a cabo una dieta rica en fibras y baja en grasas animales, dulces y alcohol. Es conveniente beber al menos un litro y medio de agua al día.
  • En cuanto al vestuario: no lleves vestidos ni cinturones ajustados. Tampoco fajas, medias o calcetines con elásticos que aprieten. Si eres mujer, te recomiendo zapatos de medio tacón.
  • Ocupación: evita, siempre que sea posible, permanecer de pie durante mucho tiempo, trata no llevar cargas pesadas y no permanezcas demasiado en ambientes caldeados y húmedos. Si tienes que estar sentado, que el borde de la silla no oprima la parte posterior de los muslos.
  • Higiene: no tomes baños muy calientes. Te recomiendo duchas frías en piernas y pies.
  • Hábitos en casa: coloca las piernas en alto siempre que puedas y en la cama eleva los pies unos 20-25 cm.
  • Ejercicio físico: sal a caminar y si no puedes salir a la calle da paseos cortos en la casa o la oficina, pero muévete.Si quieres practicar algún deporte haz gimnasia, bicicleta, natación, etc.
  • Masajes en las piernas: cuando te vayas a la cama, pon tus piernas en alto y trata de hacer como que pedaleas en una bicicleta. También con las piernas elevadas realiza un masaje llevando tus manos desde el tobillo a la rodilla.

A veces es inevitable no tener una vida sedentaria o permanecer mucho tiempo de pie por causa del trabajo, nuestras piernas sufren por ello, pero con nuestros consejos puedes sentirte más aliviado. Ten en cuenta nuestras recomendaciones y acude a nosotros si necesitas consejo o tratamiento.

En VARIcentro podemos ayudarte

Pide tu primera cita gratuita para tu diagnóstico personalizado

Quizás te interesa

Viajes largos y varices: cómo cuidar tus piernas en vacaciones
Viajes largos y varices: cómo cuidar tus piernas en vacaciones

Las vacaciones, viajar, y lo que puedes hacer para que tus piernas no sufran Billetes listos, maletas preparadas, lista para descansar, pero ¿has pensado en tus piernas?  Quizá no lo sabes, pero los viajes largos pueden empeorar los síntomas de varices si no se toman...

Varices en primavera: señales que no debes ignorar
Varices en primavera: señales que no debes ignorar

Síntomas y señales en tu circulación y cómo prevenirlos en esta estación La primavera es una de las estaciones más deseadas del año. Llega el buen tiempo, suben las temperaturas, pasamos de la ropa de invierno a la ropa más veraniega, aumentan los planes… Pero también...

¿Por qué las varices empeoran en la menopausia?
¿Por qué las varices empeoran en la menopausia?

Cambios hormonales, circulación y lo que puedes hacer para proteger tus piernas a partir de los 45 La menopausia marca un antes y un después en la vida de la mujer, no solo a nivel reproductivo, sino también en muchos otros aspectos de la salud. Uno de los cambios que...