¿Por qué las varices empeoran en la menopausia?

Cambios hormonales, circulación y lo que puedes hacer para proteger tus piernas a partir de los 45

La menopausia marca un antes y un después en la vida de la mujer, no solo a nivel reproductivo, sino también en muchos otros aspectos de la salud. Uno de los cambios que muchas mujeres notan, y que a menudo genera preocupación, es el empeoramiento de las varices. Piernas más pesadas, hinchadas, con venas dilatadas que antes apenas se veían… ¿por qué ocurre esto justo en esta etapa?

La respuesta está en los cambios hormonales que afectan directamente al sistema venoso. En este artículo te explicamos por qué las varices suelen empeorar en la menopausia, cómo influye la disminución de estrógenos y qué puedes hacer para cuidar tu circulación y tu bienestar.

Menopausia y varices

¿Qué relación tienen las hormonas con las varices?

Las hormonas, en especial los estrógenos y la progesterona, juegan un papel crucial en la salud de las venas. Estas hormonas:

  • Ayudan a mantener la elasticidad de las paredes venosas.
  • Regulan el tono vascular, es decir, la capacidad de las venas para contraerse y facilitar el retorno de la sangre al corazón.
  • Favorecen una circulación sanguínea fluida y eficiente.

Durante la etapa fértil, los niveles hormonales contribuyen a proteger el sistema venoso. Sin embargo, con la llegada de la menopausia, los niveles de estrógenos disminuyen drásticamente, lo que debilita las paredes venosas y facilita la aparición o el agravamiento de las varices.

Además, la menopausia suele ir acompañada de otros factores que afectan la circulación, como el aumento de peso, la retención de líquidos y el sedentarismo, lo que agrava aún más el problema.

¿Por qué las varices tienden a empeorar en la menopausia?

A partir de los 45 o 50 años, muchas mujeres experimentan una serie de cambios que favorecen la insuficiencia venosa:

1. Disminución de estrógenos y progesterona

  • Reduce la elasticidad de las venas.
  • Aumenta la fragilidad capilar.
  • Disminuye el tono venoso, haciendo que las venas se dilaten más fácilmente.

2. Aumento del riesgo de retención de líquidos

  • El metabolismo cambia y la tendencia a acumular líquidos es mayor, lo que incrementa la presión sobre las venas de las piernas.

3. Incremento de peso corporal

  • El sobrepeso ejerce mayor presión sobre las extremidades inferiores, dificultando el retorno venoso.

4. Cambios en la actividad física

  • Con los años, muchas personas reducen su nivel de actividad, lo que favorece el estancamiento de la sangre en las piernas.

Todo esto crea el escenario perfecto para que las várices aparezcan o empeoren durante la menopausia.

¿Qué síntomas debes vigilar durante la menopausia?

Aunque cada mujer es diferente, existen señales que indican que tu sistema venoso puede estar siendo afectado:

  • Aparición o aumento de venas varicosas visibles.
  • Arañas vasculares (pequeñas venitas rojas o moradas en la piel).
  • Pesadez, cansancio o dolor en las piernas, sobre todo al final del día.
  • Hinchazón en pies y tobillos.
  • Calambres nocturnos o sensación de ardor.
  • Cambios en la textura o coloración de la piel en las piernas.

Si notas alguno de estos síntomas, es recomendable consultar con un especialista en salud venosa para realizar una evaluación y definir el mejor plan de cuidado.

¿Cómo puedes proteger tus piernas durante la menopausia?

Aunque los cambios hormonales no se pueden evitar, sí puedes adoptar medidas que reduzcan el impacto en tu sistema venoso y mejoren la salud de tus piernas.

1. Mantente activa

  • Camina al menos 30 minutos al día.
  • Realiza ejercicios que fortalezcan las piernas como natación, yoga o bicicleta.
  • Evita pasar muchas horas de pie o sentada sin moverte.

2. Controla el peso

  • Llevar una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y fibra ayuda a mantener un peso saludable y reduce la presión sobre las venas.

3. Usa medias de compresión

  • Las medias especiales para la circulación mejoran el retorno venoso y reducen la hinchazón. Tu especialista puede recomendarte el tipo y grado de compresión adecuado para ti.

4. Hidrata y cuida tu piel

  • Utiliza cremas específicas para mejorar la circulación y fortalecer la piel de las piernas.

5. Consulta a un flebólogo si notas cambios

  • Un diagnóstico precoz es clave para tratar las varices antes de que se conviertan en un problema mayor.

En centros especializados como VARIcentro, contamos con técnicas modernas como la escleroterapia, que permiten eliminar varices de manera segura, efectiva y sin cirugía.

¿La terapia hormonal sustitutiva ayuda a prevenir las varices?

Algunas mujeres utilizan terapia hormonal sustitutiva (THS) para aliviar los síntomas de la menopausia. Existen estudios que sugieren que esta terapia puede tener un efecto protector moderado sobre las venas, al mantener niveles hormonales más estables.

Sin embargo, la THS tiene indicaciones específicas y posibles riesgos, por lo que debe ser evaluada de forma personalizada por tu ginecólogo o médico especialista.

La mejor estrategia sigue siendo adoptar un estilo de vida saludable y realizar controles periódicos con especialistas en salud venosa.

Conclusión

Las varices y la menopausia están estrechamente relacionadas debido a los profundos cambios hormonales que afectan la estructura y el funcionamiento de las venas. Aunque no podemos detener el paso del tiempo, sí podemos actuar para cuidar nuestras piernas y mejorar la calidad de vida a partir de los 45 años.

No ignores los primeros síntomas. Consultar a un especialista en flebología, mantener un estilo de vida activo, cuidar tu alimentación y utilizar tratamientos adecuados como la escleroterapia pueden marcar la diferencia entre unas piernas saludables y unos problemas venosos avanzados.

En VARIcentro estamos comprometidos con tu bienestar. Si quieres cuidar tu salud venosa durante la menopausia y mejorar el aspecto de tus piernas, te acompañamos en cada paso del proceso con los mejores tratamientos y el asesoramiento médico que necesitas.

Tus piernas también merecen sentirse ligeras y saludables en esta nueva etapa de tu vida. ¡No esperes para cuidarlas!

Acude siempre a centros médicos especializados

Cuando se trata de cuidar la salud de tus piernas y tu bienestar, la elección del entorno es esencial. Optar por centros médicos que cuentan con un equipo altamente capacitado, no solo proporciona seguridad, si no la tranquilidad de que todo saldrá bien.

La experiencia profesional y la supervisión médica directa son factores cruciales para garantizar resultados efectivos y seguros. VARIcentro ofrece el tratamiento esclerosante VARISystem, el cual, además de depender de la experiencia y conocimientos del personal médico, destaca por la calidad de la espuma formada

En VARIcentro contamos con el mejor equipo médico especializado en salud vascular, con años de experiencia en el sector. Ponte en contacto con nosotros y confía en que tus necesidades serán atendidas por un equipo dedicado y profesional.

Si quieres estar al día de todo lo que sucede en VARIcentro, te recomendamos que nos sigas en Instagram. Puedes encontrar nuestra cuenta aquí.

En VARIcentro podemos ayudarte

Pide tu primera cita gratuita para tu diagnóstico personalizado

Quizás te interesa

6 consejos para elegir el calzado adecuado y prevenir las varices
6 consejos para elegir el calzado adecuado y prevenir las varices

Cuida tus piernas empezando por los pies: el zapato sí importa La salud venosa comienza en los pies. Aunque a menudo pasamos por alto su impacto, el calzado que usamos influye directamente en la circulación de las piernas y puede marcar la diferencia entre unas...

Abrir chat
Chat VARIcentro
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
💬 ¡Bienvenido/a al chat de VARIcentro!

Al iniciar la conversación, aceptas que usemos tu número de teléfono para:

📲 Resolver tus consultas sobre tratamientos.
📅 Coordinar citas y seguimiento médico.
🩺 Ofrecer información relevante sobre salud venosa, de nuestros servicios y promociones activas.

🔐 Responsable del tratamiento: NOVASTETICA CLINICA DE ESTETICA Y SALUD S.L.
Finalidad: Gestión de consultas y citas relacionadas con nuestros servicios.
Derechos: Puedes acceder, modificar o eliminar tus datos en cualquier momento escribiendo a info@varicentro.com o llamando al 📞 912778899.
Política de privacidad completa: https://varicentro.com/politica-de-privacidad/..

Al continuar, confirmas que has leído y aceptas nuestras condiciones. ¿En qué podemos ayudarte? 😊