Los beneficios de los frutos rojos para las varices

Los frutos rojos no solo están deliciosos, sino que además tienen multitud de beneficios para nuestra salud en general y las varices en particular.

Fresas, frambuesas, moras, arándanos…. son una fuente de salud a los que se les atribuye propiedades medicinales gracias a sus cuatro principios activos: antocianinas, flavonoides, taninos y vitaminas.

  • Las antocianinas son pigmentos que dan ese característico color azulado anaranjado o rojizo a los frutos rojos. Posee virtudes antiinflamatorias, antihemorrágicas y venotónicas, lo que es muy favorable para la circulación sanguínea nivel periférico y la permeabilidad de los vasos capilares.
  • Los flavonoides son pigmentos amarillos o incoloros que destacan por sus virtudes antioxidantes, antimicrobianas y cardiotónicas, y ayudan a reducir el colesterol.
  • Los taninos son compuestos polifenólicos que se tienen por una gran fuerza astringente y antihemorrágica y actúan como antibacterianos y antioxidantes
  • Las vitaminas, en especial la vitamina C tiene también propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y ayuda a prevenir infecciones y aporta vitalidad.

¿Cómo ayudan los frutos rojos a las varices?

Hay ciertos compuestos en los alimentos que tienen propiedades beneficiosas sobre el sistema circulatorio. Los frutos rojos son ricos en flavonoides que son poderosos antioxidantes con características antiinflamatorias que asisten al sistema inmunológico.
Esta acción antioxidante actúa como vasoprotector de los capilares y venas, ya que aumentan la resistencia de sus paredes y controlan su permeabilidad. Además, tiene propiedades antitrombóticas, ya que previenen la agregación plaquetaria y evitan la oxidación del colesterol LDL favoreciendo la circulación.

¿Qué frutos rojos tiene mayores propiedades para las varices?

En general, consumir cualquier tipo de frutos rojos será beneficioso para nuestro organismo, aunque existen estudios en los que se indica que el consumo de moras y en especial de arándanos es excelente para el cuidado de nuestras venas.

Arandanos

  • El arándano tiene propiedades antiinflamatorias, antihemorrágicas, astringentes, antioxidantes, venotónicas, antisépticas y diuréticas. Estas características constituyen un recurso para tratar la debilidad de los capilares y mejorar el riego sanguíneo. Su acción antiinflamatoria y vasoconstrictora contribuye a mantener los vasos sanguíneos en buen estado.
  • Los arándanos están indicados para aliviar las varices y las hemorroides, pero también para corregir la mala visión nocturna, al favorecer la microcirculación sanguínea a nivel ocular.
  • Se pueden tomar fresco o deshidratado, también en decocción o elaborar con ellos zumos, compotas y helados.

Moras

Este delicioso fruto tiene propiedades similares a otras frutas de bosque, pero su consumo tiene efectos sobre determinados ámbitos de nuestro organismo.

  • Mejoran el estado de varices y otros trastornos venosos.
  • Tienen una acción antiinflamatoria sobre las mucosas.
  • Alivian los estados nerviosos y reducen el estrés.
  • Estimulan la actividad glandular.
  • Refuerzan el tejido cognitivo

Una dieta equilibrada que incluya gran variedad de frutas y verduras, y que englobe el conjunto de todos estos compuestos para que actúen de forma sinérgica, con especial mención de las frutas rojas y cítricas, puede ayudar a mantener un sistema circulatorio en buen estado.

 

En VARIcentro podemos ayudarte

Pide tu primera cita gratuita para tu diagnóstico personalizado

Quizás te interesa

Viajes largos y varices: cómo cuidar tus piernas en vacaciones
Viajes largos y varices: cómo cuidar tus piernas en vacaciones

Las vacaciones, viajar, y lo que puedes hacer para que tus piernas no sufran Billetes listos, maletas preparadas, lista para descansar, pero ¿has pensado en tus piernas?  Quizá no lo sabes, pero los viajes largos pueden empeorar los síntomas de varices si no se toman...

Varices en primavera: señales que no debes ignorar
Varices en primavera: señales que no debes ignorar

Síntomas y señales en tu circulación y cómo prevenirlos en esta estación La primavera es una de las estaciones más deseadas del año. Llega el buen tiempo, suben las temperaturas, pasamos de la ropa de invierno a la ropa más veraniega, aumentan los planes… Pero también...

¿Por qué las varices empeoran en la menopausia?
¿Por qué las varices empeoran en la menopausia?

Cambios hormonales, circulación y lo que puedes hacer para proteger tus piernas a partir de los 45 La menopausia marca un antes y un después en la vida de la mujer, no solo a nivel reproductivo, sino también en muchos otros aspectos de la salud. Uno de los cambios que...