¿Cómo elegir las medias de compresión más adecuadas?

Actualmente existen distintos tipos de medias o calcetines para varices. Antes de lanzarnos a la compra de un par, es primordial que nos pongamos en manos del especialista para que nos haga un diagnóstico personalizado. El flebólogo nos hará un estudio para evaluar el grado y la localización de nuestras varices y nos recomendará el tipo de media más indicada para nuestro caso.

Tipos de medias de compresión

Las medias de compresión se pueden dividir en 2 clases; según el grado de las varices o según la localización de las mismas.

Medias según el grado de varices

Las varices pueden ir desde pequeños capilares hasta varices tronculares muy dilatadas que se acompañan por hinchazón o cambios en la coloración de la piel. Dependiendo del grado de afectación se requerirá una menor o una mayor compresión.

Podemos dividirlas en 3 tipos:

Medias de compresión leve

  • También conocidas como medias de descanso son aquellas que ejercen una compresión de 10 a 17 milímetros de mercurio (mm Hg).
  • Se utilizan para las varices en sus fases iniciales.
  • En personas que realizan actividad física.
  • Personas con cansancio en las piernas.
  • Mujeres embarazadas o en quienes deben permanecer mucho tiempo sentado o de pie.
  • Son la mejor medida para prevenir la aparición de varices.

Medias de compresión moderada

  • Ejercen una presión mayor en la pierna, que va de 18 a 32 mm Hg.
  • Se utilizan en casos de varices leves a moderadas, en especial si hay hinchazón del tobillo.

Medias de compresión fuerte

  • Ejercen una presión fuerte, por encima de los 32 mm Hg.
  • Se usan para varices severas o cuando hay complicaciones como los cambios en la piel (enrojecimiento u oscurecimiento) o la aparición de úlceras varicosas.

Medias según la localización de varices

La localización es un factor importante a la hora de elegir qué tipo de medias son las más adecuadas. Podemos encontrar varices nivel del tobillo, en la pierna, detrás de la rodilla o bien en toda la pierna incluyendo el muslo.
Existen 3 tipos de medias:

Medias cortas

  • Llegan hasta la altura de la rodilla.
  • Indicadas en las varices leves o que se localicen solo a nivel de la pierna.
  • Pueden estar confeccionadas en tejidos de nylon o lycra tipo media o en algodón tipo calcetín.

Medias largas

  • Llegan más arriba de la rodilla, pueden cubrir parte del muslo o su totalidad.
  • Son el tipo de medias más cómodas.
  • Pueden tener punta abierta o cerrada.
  • Son útiles cuando las varices se ubican por detrás de las rodillas o llegan a la parte inferior del muslo.
    Por lo general se sujetan por bandas de silicona o bien mediante ligas.

Medias tipo panty

  • Abarca toda la pierna llegando hasta la cintura y sujetándose al abdomen.
  • Están indicadas cuando las varices abarcan toda la pierna.

Las medias de compresión son un gran aliado para tratar y mejorar las molestias ocasionadas por las varices siempre y cuando se lleve la correcta
En VARIcentro somos especialistas en tratar y eliminar varices. Si necesitas más información no dudes en contactar con nosotros. Pide tu cita gratuita y te haremos un diagnóstico personalizado con las últimas técnicas.

En VARIcentro podemos ayudarte

Pide tu primera cita gratuita para tu diagnóstico personalizado

Quizás te interesa

Viajes largos y varices: cómo cuidar tus piernas en vacaciones
Viajes largos y varices: cómo cuidar tus piernas en vacaciones

Las vacaciones, viajar, y lo que puedes hacer para que tus piernas no sufran Billetes listos, maletas preparadas, lista para descansar, pero ¿has pensado en tus piernas?  Quizá no lo sabes, pero los viajes largos pueden empeorar los síntomas de varices si no se toman...

Varices en primavera: señales que no debes ignorar
Varices en primavera: señales que no debes ignorar

Síntomas y señales en tu circulación y cómo prevenirlos en esta estación La primavera es una de las estaciones más deseadas del año. Llega el buen tiempo, suben las temperaturas, pasamos de la ropa de invierno a la ropa más veraniega, aumentan los planes… Pero también...

¿Por qué las varices empeoran en la menopausia?
¿Por qué las varices empeoran en la menopausia?

Cambios hormonales, circulación y lo que puedes hacer para proteger tus piernas a partir de los 45 La menopausia marca un antes y un después en la vida de la mujer, no solo a nivel reproductivo, sino también en muchos otros aspectos de la salud. Uno de los cambios que...